ESTIMULACION COGNITIVA INFANTIL( Anexo, adaptación a contexto de COVID-19)
PROGRAMA DE LA CAPACITACIÓN
MÓDULO 1
-INTRODUCCIÓN A LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA INFANTIL: Inteligencia y Estimulación cognitiva en la infancia. Definición.Plasticidad Neuronal. Objetivos de la Estimulación cognitiva infantil. Relación entre, neuropsicología infantil, evaluación neuropsicológica y estimulación cognitiva. Metodología de la Estimulación. El juego como actividad estimulante. El rol del terapeuta en la estimulación cognitiva.
MÓDULO 2
-ESTIMULACIÓN COGNITIVA Y APRENDIZAJE: Aprendizaje y Dificultad en el aprendizaje.Trastorno del Aprendizaje. Criterios diagnósticos DSMV: Trastorno de Lectura. Trastorno de la Expresión Escrita y Trastorno de Cálculo. Generalidades de la presentación clínica de los diferentes tipos de trastornos.
MÓDULO 3
-DISLEXIA: Definición. Modelo de la doble ruta: ruta léxica, ruta fonológica. Tipos de dislexia: dislexia fonológica, visual y mixta. La estimulación cognitiva como recurso en el tratamiento de la dislexia. La estimulacion cognitiva y la conciencia fonológica. La conciencia silábica. Ejemplos de Ejercicios para la estimulación. La estimulación en niños pre lectores. Estimulación en las distintas etapas. La estimulación y la conciencia fonémica. La estimulación y la conciencia léxica.
MÓDULO 4
-DISGRAFIA: Definición.(agrafia-alexia) El cerebro y el proceso de escritura. Transcodificación del mensaje. Trasmisión del mensaje. Modelos Cognitivos y procesos psicológicos implicados en los procesos de escritura: la ruta fonológica, indirecta o no léxica y la ruta ortográfica, visual, directa o léxica. Disgrafía mixta. Modelo cognitivo de Flower y Hayes (1983). El contexto. Memoria a largo plazo. Memoria Operativa. Proceso de planificación de la escritura. Tipos de Disgrafías: Adquiridas: centrales y periféricas. Disgrafías Evolutivas: Fonológicas y superficiales. Estimulación psicomotora y disgrafia. Disgrafías evolutivas y estimulación. Metodología de Estimulación en las disgrafías.
MÓDULO 5
-DISCALCULIA: Definición. Bases Neurológicas de la Discalculia. Tipos de Discalculia. Discalculia en Preescolar. Discalculia en Primaria. Discalculia en Secundario. Estimulación en Discalculia: Objetivos.Actividades.
MÓDULO 6 ¡NUEVO!
ADAPTACIÓN AL TRABAJO EN CONTEXTO DE AISLAMIENTO SOCIAL Y OBLIGATORIO
ANEXO 1: LA FAMILIA EN AISLAMIENTO SOCIAL.
ANEXO 2: EL NIÑO EN EL CONTEXTO ACTUAL. PERSPECTIVAS, APORTES Y MIRADAS POSIBLES.
ANEXO 3: TRASTORNOS DE APRENDIZAJE Y SITUACIÓN DE AISLAMIENTO.
ANEXO 4: REDEFINICIÓN DEL ENCUADRE Y CONTRATO TERAPÉUTICO EN EL TRABAJO CON NIÑOS EN CONTEXTO COVID 19. LA PLANIFICACIÓN Y LOS OBJETIVOS DE TRABAJO. EL ROL DE LA FAMILIA EN EL TRABAJO CON NIÑOS ON LINE.
ANEXO 5: LA TECNOLOGÍA EN EL ENCUADRE TERAPÉUTICO ASPECTOS A CONSIDERAR. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL TRABAJO ON LINE. VENTAJAS Y DESVENTAJAS. APLICACIONES Y JUEGOS INTERACTIVOS.
-
ESTIMULACION COGNITIVA EN DISLEXIA, DISGRAFIA Y DISCALCULIA
$60.000,00PROGRAMA DE LA CAPACITACIÓNMODULO 1-INTRODUCCIÓN A LA ESTIMULACION COGNITIVA INFANTIL: Inteligencia y Estimulación cognitiva en la infancia. Definición.Plasticidad Neuronal. Objetivos de la Estimulacion cognitiva infantil. Relación entre, neuropsicologia infantil, evaluación neuropsicologica y estimulacion cognitiva. Metodología de la Estimulacion. El juego como actividad estimulante. El rol del terapeuta en la estimulación cognitiva.MODULO 2-ESTIMULACION COGNITIVA Y APRENDIZAJE: Aprendizaje y Dificultad en el aprendizaje.Trastorno del Aprendizaje. Criterios diagnósticos DSMV: Trastorno de Lectura. Trastorno de la Expresión Escrita y Trastorno de Cálculo. Generalidades de la presentación clínica de los diferentes tipos de trastornos.MODULO 3-DISLEXIA: Definición. Modelo de la doble ruta: ruta léxica, ruta fonológica. Tipos de dislexia: dislexia fonológica, visual y mixta. La estimulación cognitiva como recurso en el tratamiento de la dislexia. La estimulacion cognitiva y la conciencia fonológica. La conciencia silábica. Ejemplos de Ejercicios para la estimulacion. La estimulación en niños pre lectores. Estimulacion en las distintas etapas. La estimulacion y la conciencia fonémica. La estimulación y la conciencia léxica.MODULO 4-DISGRAFIA: Definición.(agrafia-alexia) El cerebro y el proceso de escritura. Transcodificacion del mensaje. Trasmisión del mensaje. Modelos Cognitivos y procesos psicológicos implicados en los procesos de escritura: la ruta fonológica, indirecta o no léxica y la ruta ortográfica, visual, directa o léxica. Disagrafia mixta. Modelo cognitivo de Flower y Hayes (1983). El contexto. Memoria a largo plazo. Memoria Operativa. Proceso de planificación de la escritura. Tipos de Disgrafias: Adquiridas: centrales y periféricas. Disgrafias Evolutivas: Fonologicas y superficiales. Estimulacion psicomotora y disgrafia. Disgrafias evolutivas y estimulación. Metodología de Estimulacion en las disgrafias.MODULO 5-DISCALCULIA: Definición. Bases Neurológicas de la Discalculia. Tipos de Discalculia. Discalculia en Preescolar. Discalculia en Primaria. Discalculia en Secundario. Estimulacion en Discalculia: Objetivos.Actividades.MODALIDAD DEL CURSADO: La capacitación se cursa a través de aula virtual Google Clasroom ( para acceder al aula es necesario contar con una casilla de gmail, en caso de no tener el alumno podrá crearse una para realizar esta capacitación) al momento de informar el pago a la casillainformarpagos@gmail.com deberá enviar el comprobante de pago e informar su casilla GMAIL, en respuesta a ese mail, el alumno recibirá en su casilla de gmail DENTRO DE LAS 24 HS un mail con la invitación para acceder al aula y el número de teléfono al cual deberá enviar un whatsapp para agregarse al grupo de alumnos.Al momento de aceptar la invitación, el alumno ingresará al aula en la cual tendrá el curso completo y TODOS LOS CONTENIDOS PERMANECERÁN EN EL AULA POR DOS (2) AÑOS, el alumno podra descargar todo la bibliografia en PDF al momento de acceder al aula, lo unico que por razones de seguridad no se puede descargar son las videoclases, debera ver los videos en el periodo de 2 años.Al finalizar el curso, cada uno enviará un MAIL a pedirmicertificado@gmail.comcon su NOMBRE+DNI y pondrá en el asunto el NOMBRE DEL CURSO QUE HA FINALIZADO. de esta manera, se enviará en formato JPG y por mail el certificado correspondiente (A MES VENCIDO). No hay instancia evaluativa ni trabajo final. Al momento de recibir el certificado se cierra el aula para ese alumno. El alumno podrá ver desde su celu, compu o tablet las veces que necesite las vídeo clases (pero por razones de seguridad NO PODRÁN DESCARGARSE) todo el material bibliográfico el alumno podrá descargarlo e imprimirlo.COLEGAS DE OTROS PAISES 75 DÓLARES. CONSULTAR MEDIOS DE PAGO.