TODAS NUESTRAS FORMACIONES TIENEN UN 6% DE DESCUENTO POR TRANSFERENCIA
OBJETIVO PRINCIPAL: La capacitación está orientada a profesionales (PSICÓLOGOS-PSICOPEDAGOGOS Y AFINES) que se inician en el área de las evaluaciones neurocognitivas y a estudiantes avanzados interesados por la temática, tiene como principal objetivo brindar las herramientas teóricas y prácticas que le permitan al alumno, una vez finalizada la misma poder realizar una evaluación neuropsicológica en la población infantil, para lograr dicho objetivo se brindan clases audiovisuales, (vídeos explicativos), material bibliográfico y material de evaluación completo en formato digital. (manuales, baremos disponibles al momento, estímulos)
PROGRAMA:
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA EVALUACIÓN NEUROCOGNITIVA EN NIÑOS
La evaluación neurocognitiva en niños- Diferencias con la evaluación en adultos- El cerebro en desarrollo y el concepto de desarrollo psicológico- El cómo, porqué y para que de la evaluación en niños. Los objetivos de la E.N.N
MÓDULO 2: ATENCIÓN Definición del concepto. Procesos implicados. Bases anatómicas de la atención. Evaluación de la atención en niños.
Evaluación de la atención en niños:
1-TMT (niños y adultos:TMT A: refleja velocidad de procesamiento visuoperceptiva. TMT B: memoria operativa y cambio de tarea)
2-CARAS( a partir de los 6 años: evalúa aptitud para percibir, rápida y correctamente semejanzas y diferencias. Indirectamente evalúa la atención selectiva y sostenida y velocidad de procesamiento)
3-STROOP (a partir de los 7 años: atención selectiva-capacidad de inhibición de la interferencia-Velocidad de procesamiento)
MÓDULO 3: MEMORIA: La memoria humana como proceso. Memoria a corto plazo. Memoria a largo Plazo. Memoria de trabajo. Memoria declarativa. Memoria explicita. Memoria implícita. Memoria procedimental
Evaluación de la memoria en niños:
1- TOMAL( Test de memoria y aprendizaje para niños entre 5 a 19 años y 11 meses).
2- MAI (test de memoria auditiva inmediata para niños de 8 a 13 años).
3- CUMANIN (Cuestionario de madurez neuropsicolgica infantil)
MÓDULO 4: LECTURA Y ESCRITURA: Cuestiones teóricas. Teoría de la doble ruta. Conciencia Fonológica. Niveles de la Conciencia Fonológica. Factores relacionados al aprendizaje de la lectura.
Evaluación de la lectura y escritura en niños:
1-PROLEC-R (6 a 12 años : evaluación de los procesos lectores, puntos de corte para identificar dificultad leve o severa)
2-LEE ( comprensión de texto, escritura de palabras y pseudopalabras)
MÓDULO 5: FUNCIONES EJECUTIVAS: Definición. Habilidades y funciones ejecutivas. El desarrollo de las funciones ejecutivas en el niño.
Evaluación de las funciones ejecutivas en niños:
1-ENI( 5 a 16 años: examina el desarrollo neuropsicológico en población hispano hablante. 12 habilidades neurocognitivas) .
MÓDULO 6: El informe de evaluación, redacción, aspectos a considerar. modelo de informe.
MODALIDAD DEL CURSADO: La capacitación se cursa a través de aula virtual Google Clasroom ( para acceder al aula es necesario contar con una casilla de gmail, en caso de no tener el alumno podrá crearse una para realizar esta capacitación) al momento de informar el pago a la casilla
informarpagos@gmail.com deberá enviar el comprobante de pago e informar su casilla GMAIL, en respuesta a ese mail, el alumno recibirá en su casilla de gmail DENTRO DE LAS 24 HS un mail con la invitación para acceder al aula y el número de teléfono al cual deberá enviar un whatsapp para agregarse al grupo de alumnos.
Al momento de aceptar la invitación, el alumno ingresará al aula en la cual tendrá el curso completo y TODOS LOS CONTENIDOS PERMANECERÁN EN EL AULA POR DOS (2) AÑOS, el alumno podra descargar todo la bibliografia en PDF al momento de acceder al aula, lo unico que por razones de seguridad no se puede descargar son las videoclases, debera ver los videos en el periodo de 2 años.
Al finalizar el curso, cada uno enviará un MAIL a pedirmicertificado@gmail.com con su NOMBRE+DNI y pondrá en el asunto el NOMBRE DEL CURSO QUE HA FINALIZADO. de esta manera, se enviará en formato JPG y por mail el certificado correspondiente (A MES VENCIDO). No hay instancia evaluativa ni trabajo final. Al momento de recibir el certificado se cierra el aula para ese alumno.
El alumno podrá ver desde su celu, compu o tablet las veces que necesite las vídeo clases (pero por razones de seguridad NO PODRÁN DESCARGARSE) todo el material bibliográfico el alumno podrá descargarlo e imprimirlo.