TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
-
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
$60.000,00APORTES AL DIAGNÓSTICO CLÍNICO DESDE LOS NUEVOS CRITERIOS DSM VPROGRAMAMÓDULO 1: INTRODUCCIÓN
Pensar la historia y la evolución del concepto para entender la complejidad del diagnósticoEvolución Histórica del concepto: autismo asociado a psicosis, esquizofrenia, demencias. (DSMI Y DSMII). Hacia la construcción del concepto AUTISMO, característicasdiferenciadoras de los pacientes con autismo. Evolución y cambios en los criterios diagnósticos del AUTISMO. DSMII. TGD. DSMV Y DSMV. MÓDULO 2: TGD- ASPERGER- DSMIV
La recategorización de estructuras existentes en el DSM IVDSM IV: Trastornos de inicio en la niñez, infancia y adolescencia.Trastorno Autista. Trastorno de Asperger. DSMV. Nueva Categorización: Trastornos del neurodesarrollo. Nueva denominación: TEA. Diferencias de criterios. Codificación: 299.00 – CIE 10: F84 TGD. CIE 11. Nueva codificación.MÓDULO 3: DSMV LOS NUEVOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS.
La generalización y la diferencia dentro de los trastornos del neurodesarrollo.DSMV: El nuevo TEA dentro de los trastornos del neurodesarrollo. El diagnóstico diferencial: Que incluye TEA. la importancia del dx. diferencial con el TRASTORNO DE LA COMUNICACIÓN.MÓDULO 4: CONSIDERACIONES CLÍNICAS EN LOS NUEVOS CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO
Los consensos clínicos sobre el diagnósticoDSMV: Trastornos del Neurodesarrollo. CodificaciónTEA. Criterios Diagnósticos. Especificaciones sobre gravedad. Consideraciones del ministerio de salud con respecto al diagnóstico de TEA. Consensos sobre Diagnóstico. Consideraciones clínicas: Aspectos a observar. Factores Asociados. Guia de Observacion Clinica. MÓDULO 5: EL DIAGNÓSTICO COMO PROCESO
Organizando las herramientas y la información disponibleHerramientas psicométricas consideraciones generales. Cuestionarios de observación. Signos y Síntomas: Antes de los 12 meses. Desde los 18 a los 36 meses. 3 a 5 años. 6 a 12 años. 12 años o más.MÓDULO 6: FLUJOGRAMA DE DIAGNÓSTICO
Planificando el diagnóstico.
MODALIDAD DEL CURSADO: La capacitación se cursa a través de aula virtual Google Clasroom ( para acceder al aula es necesario contar con una casilla de gmail, en caso de no tener el alumno podrá crearse una para realizar esta capacitación) al momento de informar el pago a la casillainformarpagos@gmail.com deberá enviar el comprobante de pago e informar su casilla GMAIL, en respuesta a ese mail, el alumno recibirá en su casilla de gmail DENTRO DE LAS 24 HS un mail con la invitación para acceder al aula y el número de teléfono al cual deberá enviar un whatsapp para agregarse al grupo de alumnos.Al momento de aceptar la invitación, el alumno ingresará al aula en la cual tendrá el curso completo y TODOS LOS CONTENIDOS PERMANECERÁN EN EL AULA POR DOS (2) AÑOS, el alumno podra descargar todo la bibliografia en PDF al momento de acceder al aula, lo unico que por razones de seguridad no se puede descargar son las videoclases, debera ver los videos en el periodo de 2 años.Al finalizar el curso, cada uno enviará un MAIL a pedirmicertificado@gmail.comcon su NOMBRE+DNI y pondrá en el asunto el NOMBRE DEL CURSO QUE HA FINALIZADO. de esta manera, se enviará en formato JPG y por mail el certificado correspondiente (A MES VENCIDO). No hay instancia evaluativa ni trabajo final. Al momento de recibir el certificado se cierra el aula para ese alumno. El alumno podrá ver desde su celu, compu o tablet las veces que necesite las vídeo clases (pero por razones de seguridad NO PODRÁN DESCARGARSE) todo el material bibliográfico el alumno podrá descargarlo e imprimirlo.