ESTIMULACION COGNITIVA EN ADULTOS MAYORES: Diseño de Talleres
PRIMERA JORNADA: ESTIMULACION- FUNCIONES CEREBRALES Y CONSIDERACIONES DIAGNOSTICAS GENERALES.
– QUE ES LA ESTIMULACION COGNITIVA?
-CUALES SON LOS OBJETIVOS DE ESTIMULAR EL CEREBRO?
-CUALES SON LOS FUNDAMENTOS DE LA ESTIMULACION?
-ESTIMULAR Y REHABILITAR LA IMPORTANCIA DE SABER LA DIFERENCIA!
-ÁREAS FUNCIONALES DEL CEREBRO- ANATOMÍA Y FUNCIONALIDAD. CONOCER PARA ESTIMULAR.
– DÉFICIT Y DETERIORO COGNITIVO PRINCIPALES DIFERENCIAS Y SU IMPLICANCIA EN LA ESTIMULACION.
-CONSIDERACIONES DIAGNOSTICAS GENERALES SOBRE LOS TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS SEGÚN DSMV.
SEGUNDA JORNADA: EL DISPOSITIVO GRUPAL.
DINÁMICA GRUPAL: PRINCIPALES ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA PLANIFICACIÓN DE TALLERES.
-OBJETIVOS DE LA DINÁMICA GRUPAL.
-ETAPAS : MOTIVACIÓN-EXPERIENCIA-COMUNICACIÓN-PROCESAMIENTO.
-MODALIDAD TALLER: ESPECIFICIDADES TÉCNICAS DEL TALLER EN SESIONES GRUPALES DE ESTIMULACION.
-CÓMO PLANIFICAR EN FUNCIÓN DEL GRUPO, SUS DIFERENCIAS COGNITIVAS Y SUS POSIBILIDADES.
TERCERA JORNADA: MODELO DE DISEÑO DE UNA JORNADA DE ESTIMULACION.
COORDINA: LIC. LIS LORENA HORTA MP 5653 – UNC
-
ESTIMULACION COGNITIVA EN ADULTOS MAYORES: DISEÑO DE TALLERES
$55.000,00TODAS NUESTRAS FORMACIONES TIENEN UN 6% DE DESCUENTO POR TRANSFERECIACONTENIDOS A DESARROLLARPRIMERA JORNADA: ESTIMULACIÓN- FUNCIONES CEREBRALES Y CONSIDERACIONES DIAGNÓSTICAS GENERALES.
– ¿QUE ES LA ESTIMULACIÓN
COGNITIVA?
-CUALES SON LOS OBJETIVOS DE ESTIMULAR EL CEREBRO?-CUALES SON LOS FUNDAMENTOS DE LA
ESTIMULACIÓN?
-ESTIMULAR Y REHABILITAR LA IMPORTANCIA DE SABER LA DIFERENCIA!
–ÁREAS FUNCIONALES DEL CEREBRO- ANATOMÍA Y FUNCIONALIDAD. CONOCER PARA ESTIMULAR.
– DÉFICIT Y DETERIORO COGNITIVOPRINCIPALES DIFERENCIAS Y SU IMPLICANCIA EN LA ESTIMULACION.
-CONSIDERACIONES DIAGNÓSTICAS GENERALES SOBRE LOS TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS SEGÚN DSMV.SEGUNDA JORNADA: EL DISPOSITIVO GRUPAL.
DINÁMICA GRUPAL: PRINCIPALES ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA PLANIFICACIÓN DE TALLERES.
-OBJETIVOS DE LA DINÁMICA GRUPAL.-ETAPAS : MOTIVACIÓN-EXPERIENCIA-
COMUNICACIÓN-PROCESAMIENTO. -MODALIDAD TALLER: ESPECIFICIDADES TÉCNICAS DEL TALLER EN SESIONES GRUPALES DE ESTIMULACION.
-CÓMO PLANIFICAR EN FUNCIÓN DEL GRUPO, SUS DIFERENCIAS COGNITIVAS Y SUS POSIBILIDADES.
TERCERA JORNADA: MODELO DE DISEÑO DEUNA JORNADA DE ESTIMULACIÓN. MODALIDAD DE ACCESO A LAS JORNADAS:
Duración de las Jornadas: Las Jornadas estarán activas DURANTE TRES MESES para que puedas realizarlas a tus tiempos.
LAS JORNADAS SE ENCUENTRAN EN FORMATO AUDIOVISUAL PARA ACCEDER DESDE TU COMPUTADORA, CELULAR O TABLET, EN CUALQUIER MOMENTO, DURANTE 3 MESES, MOMENTO EN EL QUE SE CIERRA EL AULA, EL ALUMNO ACCEDE Y PODRÁ DESCARGAR LOS CUADERNILLOS DE EJERCICIOS QUE LE AYUDARÁN A PLANIFICAR LOS TALLERES Y TODO EL MATERIAL GRÁFICO NECESARIO. (NO TENES QUE COMPRAR NADA EXTRA, ESTA TODO INCLUIDO EN EL CURSO PARA DESCARGAR E IMPRIMIR)
Se accede a las jornadas a través de una invitación al aula virtual que se le envía a una CASILLA DE GMAIL.
Luego de realizar el pago, cada alumno deberá enviar el comprobante + una casilla de gmail a:
informarpagos@gmail.com en respuesta a ese mail recibirá la invitación al aula .
No hay instancia evaluativa. Tus dudas, consultas y adaptaciones al formato on line, se van a ir planteando en el grupo de whatsapp